La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dieron inicio a la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, con el objetivo de proteger a los viajeros durante la temporada vacacional de verano ofreciendo información y herramientas para verificar la legitimidad de servicios turísticos.
Recomendaciones principales de la Sectur y Profeco para evitar los fraudes turísticos
- Consulta el Registro Nacional de Turismo (RNT):
Antes de pagar o reservar cualquier servicio turístico, como agencias de viajes, hoteles o transportes, verifica que estén registrados y autorizados. El RNT ofrece certeza sobre prestadores formales y confiables. - Revisa el Buró Comercial de Profeco:
Este portal permite conocer si la empresa o agencia tiene historial de quejas o denuncias, ayudando a evitar proveedores con mala reputación. - Solicita precios visibles y en moneda nacional:
Los precios deben estar claramente expuestos y expresados en pesos mexicanos, conforme a la regulación en comercio electrónico o físico. - Organiza tus gastos y traslados con anticipación:
Planear tus pagos y logística anticipadamente minimiza riesgos financieros y posibles conflictos durante el viaje. - Conoce tus derechos como consumidor:
Al contratar servicios turísticos, tienes derecho a recibir información clara, a la seguridad, a obtener compensación en caso de problemas y a no ser discriminado.
LEE MÁS: Regresa la marcha contra la gentrificación en CDMX. ¿Dónde y cuándo será?
Apoyo y resultados en Quintana Roo
El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, resaltó el impacto positivo del Registro Estatal de Turismo, donde más de dos mil empresas están registradas, lo que ha contribuido a reducir considerablemente los casos de fraude en esta región turística.
La campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad” es una iniciativa clave para fortalecer la confianza de los viajeros y fomentar la práctica de proveerse servicios turísticos con proveedores legítimos, garantizando una experiencia segura y satisfactoria durante las vacaciones de verano.