Se declarará culpable Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York y podría colaborar con la justicia estadounidense

Se declarará culpable Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York y podría colaborar con la justicia estadounidense Se declarará culpable Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York y podría colaborar con la justicia estadounidense

El líder fundador del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, tiene programado declararse culpable ante la corte federal de Brooklyn, Nueva York, el próximo lunes 25 de agosto de 2025, según los registros judiciales. La audiencia, presidida por el juez Brian Cogan, está marcada para las 12:00 horas y podría derivar en beneficios en su condena, así como en un eventual rol como testigo colaborador de Estados Unidos.

Fiscales descartan pena de muerte

Previo a la audiencia, la fiscalía estadounidense anunció que no buscará la pena de muerte para Zambada, de 77 años. Durante la sesión se confirmará de manera oficial el número total de delitos de los que se declarará culpable, que ascienden a 21 cargos, incluyendo tráfico de fentanilo, asesinato y delitos relacionados con armas de fuego.

Los acuerdos de culpabilidad en casos similares, como el de Ovidio Guzmán, incluyen cláusulas de colaboración obligatoria, en las que el acusado se compromete a entregar información sobre redes delictivas, complicidades y recursos económicos, a cambio de una recomendación de sentencia más leve.

Leer más: Andy López Beltrán y sus facturas millonarias en Japón generan polémica

Cronología del proceso de “El Mayo” en EE. UU.

Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, tras descender de un avión en circunstancias que, según él, fueron bajo coerción de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán. Inicialmente procesado en Texas, el 13 de septiembre de ese año fue trasladado a Nueva York, donde enfrenta los cargos de mayor gravedad, especialmente por tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente letal.

La posibilidad de pena de muerte aceleró las negociaciones entre las partes hasta que, el 5 de agosto de 2025, la fiscalía notificó formalmente que no buscaría esta sanción, abriendo la puerta a un acuerdo de culpabilidad.

Próximos pasos tras la audiencia

Una vez que Zambada cambie su declaración de no culpable a culpable, el juez Cogan establecerá un plazo de hasta seis meses para dictar sentencia. Durante este tiempo, Zambada permanecerá en la Cárcel Metropolitana de Brooklyn y, según el acuerdo, podría estar obligado a proporcionar información, recursos y datos sobre su organización criminal. La fiscalía emitirá una recomendación de condena basada en su colaboración, aunque el juez no está legalmente obligado a seguirla. Además, al aceptar el acuerdo, Zambada renunciaría a su derecho de apelación futura.

Este acuerdo marca un momento clave en la lucha contra el narcotráfico en México y Estados Unidos, especialmente en el combate al Cartel de Sinaloa y al tráfico de fentanilo, que ha provocado miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement