Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora por el PRI, fue designada como embajadora de México en Panamá por la presidenta Claudia Sheinbaum. El nombramiento, enviado a la Comisión Permanente el 6 de agosto de 2025, ya generó reacciones políticas, incluyendo críticas de la senadora Lilly Téllez por su supuesto vínculo con el caso de la guardería ABC. Pavlovich, actual cónsul en Barcelona, busca convertirse en la próxima representante diplomática de México en Centroamérica, marcando otro capítulo en su transición del PRI al servicio exterior bajo gobiernos de Morena.

Una trayectoria entre el PRI y Morena
Claudia Pavlovich es abogada egresada de la Universidad de Sonora y comenzó su carrera política en el PRI. Fue senadora (2012-2015) y luego gobernadora de Sonora (2015-2021), convirtiéndose en la primera mujer en dirigir el estado. Sin embargo, su acercamiento al gobierno de López Obrador cambió su rumbo político.
En 2022, aceptó el cargo de cónsul en Barcelona, lo que provocó su expulsión del PRI. La dirigencia del partido argumentó que colaborar con Morena violaba sus estatutos. Este movimiento demostró la disposición de Pavlovich a trascender líneas partidistas para mantenerse en servicio público, ahora bajo la administración de Sheinbaum.
La polémica y el camino a la ratificación
El nombramiento no estuvo exento de críticas. Lilly Téllez, senadora del PAN, lo calificó como «hipócrita» por la relación de Pavlovich con el caso ABC, donde murieron 49 niños en 2009. Aunque Pavlovich no ha respondido, el debate resurgió en redes sociales.

La votación en la Comisión Permanente será decisiva. De aprobarse, Pavlovich llevaría a Panamá su experiencia en gobierno y diplomacia, potencialmente reforzando relaciones en comercio y migración. Su perfil mixto—político y diplomático—podría ser fundamental para representar a México en un momento de cambios en la región.
La designación de Pavlovich refleja la estrategia de Sheinbaum de incorporar figuras con experiencia en cargos esenciales. Más allá de la polémica, su trayectoria sugiere que podría desempeñar un papel relevante en las relaciones México-Panamá. La decisión final de la Comisión Permanente definirá si esta exgobernadora priista completa su transformación en diplomática profesional.