Según medios financieros analizados, el proyecto ferroviario del sureste mexicano, el Tren Maya, ha acumulado pérdidas por 5 mil 807 millones de pesos desde su inicio. Durante este periodo, los costos de operación ascendieron a 6 mil 332 millones de pesos, mientras que los ingresos generados alcanzaron solo 525 millones.
¿Qué ocasionó las pérdidas en el Tren Maya?
Entre finales de 2023 y junio de 2025, la operación del Tren Maya requirió 6 mil 332 millones de pesos, con un gasto de 2 mil 259 millones solo en el primer semestre de 2025. Esto equivale a un gasto diario superior a 12 millones de pesos provenientes del erario público, cifra que ha crecido conforme el tren amplía su ruta y corridas en los cinco estados del sureste.

LEE TAMBIÉN: ONU condena ataque Israelí que dejó a 6 periodistas muertos
Sheinbaum defiende la rentabilidad futura del proyecto
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el Tren Maya fue diseñado para ser rentable a largo plazo. Aseguró que la flota aún no está completa debido a los tiempos de fabricación y que la incorporación futura del tren de carga ayudará a equilibrar los costos y generar mayores ingresos.

¿Cuáles desafíos financieros enfrenta el Tren Maya ante sus pérdidas?
Finalmente, las pérdidas actuales del Tren Maya reflejan la brecha entre costos y ingresos en esta etapa inicial. Aunque analistas señalan que es común que proyectos de infraestructura presenten pérdidas en sus primeros años, la magnitud del desfase plantea retos importantes para el proyecto.