Lo que estaba previsto como una visita de supervisión al Hospital Rural del IMSS en Zongolica para confirmar un supuesto 92% de abasto de medicamentos terminó en un momento incómodo para la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, debido a un error en la logística de su equipo y evidenciar el desabasto de medicamentos.
La mandataria llegó al hospital equivocada después de recibir un reporte del titular de IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, quien había informado que dicho porcentaje de abasto se había alcanzado en un hospital de la Sierra de Zongolica gracias al programa “Camionetitas de Salud”. Sin embargo, Ramos Alor se refería al hospital del municipio de Tlaquilpa, no al de Zongolica.
La realidad: De 195 medicamentos, solo había 40
Al iniciar su recorrido, Rocío Nahle solicitó al personal médico un reporte sobre el abasto de medicinas. La respuesta fue contundente: de un total de 195 medicamentos, solo había 40 disponibles en la farmacia del hospital.
“Vengo a supervisar porque el doctor Ramos Alor me reportó que estuvo aquí, que trajo los medicamentos y me habló de ciertas necesidades. Pero yo quiero ver en qué porcentaje estamos en la farmacia… Medicamentos hay, ese es el tema, y si los tengo que traer cada tercer día, los tengo que traer”, expresó la gobernadora.
La sorpresa aumentó cuando Nahle preguntó si Ramos Alor había visitado el hospital y recibió un rotundo “no” como respuesta.
Leer más: Triplemanía XXXIII: Primer gran evento de Lucha Libre AAA de la mano de la WWE
La llamada aclaratoria y el compromiso con Zongolica
De inmediato, la gobernadora solicitó comunicarse por teléfono con el titular de IMSS-Bienestar, quien aclaró que la entrega de medicamentos se realizó en el Hospital de Tlaquilpa, no en el de Zongolica.
“Al que vino Ramos Alor fue al de Tlaquilpa y ahí entregó todo, pero aquí vamos a ayudarlos”, respondió la mandataria.
Aunque el hospital de Zongolica no está dentro de la cobertura del programa IMSS-Bienestar ni recibe directamente el apoyo de las Camionetitas de Salud, Rocío Nahle aseguró que su administración tomará medidas inmediatas para mejorar el surtido de medicamentos y garantizar el acceso a tratamientos para la población.
“Sí tienen medicamentos, pero no lo suficiente; vamos a complementar. Zongolica atiende a mucha población y, aunque no es un hospital IMSS-Bienestar, vamos a trabajar en conjunto para que no les falte nada”, puntualizó.
Salida discreta y críticas por la coordinación en salud
Tras la confusión, la gobernadora optó por retirarse por la puerta trasera del hospital para evitar más cuestionamientos de la prensa. El incidente ha generado debate sobre la falta de coordinación en la logística gubernamental y la transparencia en los reportes de abasto de medicamentos en Veracruz.
La situación también ha puesto en la mira la efectividad de programas como Camionetitas de Salud, así como la urgencia de fortalecer la distribución de insumos médicos en hospitales rurales, donde la población depende casi por completo del sistema público.