EE.UU. advierte a turistas de violencia terrorista en México

EE.UU. advierte a turistas de violencia terrorista en México EE.UU. advierte a turistas de violencia terrorista en México
El gobierno de Estados Unidos alertó a las personas que quieran viajar a México dada la violencia terrorista que existe. Foto: Facebook / Guardia Nacional

Estados Unidos actualizó su alerta de viaje hacia México por la violencia que ocurre en al menos 30 estados del país. Apuntó que esto representa un nivel de riesgo prácticamente nacional, con excepción de solo dos entidades.

El aviso detalla que homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos siguen siendo problemáticas recurrentes en distintas regiones, pero sobre todo en entidades como Tamaulipas y Sinaloa.

TAMBIÉN LEE: Pobreza multidimensional en México alcanza su nivel más bajo en la última década

Advirtió que su personal diplomático tiene una capacidad limitada para brindar asistencia en varias zonas del territorio mexicano debido a las condiciones de inseguridad. Asimismo, especificó que algunos trabajadores tienen prohibido viajar a áreas catalogadas como de alto riesgo.

La alerta de Estados Unidos por la violencia en México incluye también la advertencia sobre un potencial riesgo de violencia terrorista. Señaló la posibilidad de ataques y otras actividades que podrían comprometer la seguridad de residentes y visitantes.

TAMBIÉN LEE: México entrega a EU a «La Tuta» y líderes de Los Cuinis en operativo contra el narcotráfico

Como parte de la actualización, identificó seis estados a los que sugiere no viajar bajo ninguna circunstancia: Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Michoacán y Guerrero. Estas entidades aparecen con el nivel de riesgo más alto debido a la presencia de crimen organizado y violencia armada.

En contraste, únicamente Yucatán y Campeche se mantienen en la categoría de “precauciones normales”, siendo las dos entidades que, según el informe, presentan menor incidencia delictiva.

El documento también señala que los servicios de emergencia estadounidenses son limitados y, en muchas zonas rurales o remotas, no están disponibles. Ante esta situación, recomendó a los viajeros acatar las indicaciones de las autoridades locales.

Para conocer el detalle de las recomendaciones y consultar el mapa completo de riesgo, el gobierno de Estados Unidos invitó a ingresar a su sitio web oficial.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement