Claudia Sheinbaum propone eliminar deducción fiscal de aportaciones al IPAB en 2026

Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum
Foto: FB / Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, dentro del Paquete Económico 2026, se incluirá la eliminación de la deducción de impuestos para las aportaciones que los bancos realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

La deuda, generada durante el rescate bancario de los años 90 a través del Fobaproa y posteriormente administrada por el IPAB, pasó de ser privada a pública, y actualmente los bancos podían deducir estas contribuciones de sus impuestos.

IPAB: Equidad fiscal y recuperación de recursos

Con esta medida, el gobierno federal prevé recuperar alrededor de 10,000 millones de pesos. Sheinbaum destacó que no es razonable que los bancos obtengan beneficios fiscales por pagos destinados a cubrir una deuda que ahora corresponde al Estado.

“Es necesario que los impuestos se paguen sobre estas aportaciones. Esto representa un acto de justicia fiscal y transparencia hacia la ciudadanía”, indicó la mandataria.

Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Foto: FB / Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)

Transparencia y comunicación con la banca

La presidenta recordó que ya había discutido esta propuesta con algunos dueños de bancos, por lo que no debería generar sorpresa dentro del sector financiero. Subrayó que la medida busca garantizar que todos los actores económicos cumplan con sus obligaciones fiscales de manera equitativa y que se eviten beneficios injustificados sobre recursos públicos.

Próximos pasos del Paquete Económico 2026

Los detalles completos del Paquete Económico 2026 se presentarán en conferencia de prensa de la Secretaría de Hacienda el martes siguiente a la entrega de la Ley de Ingresos a la Cámara de Diputados, programada para el lunes 8 de septiembre.

Sheinbaum reiteró que estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos públicos y asegurar un cumplimiento justo de las obligaciones fiscales por parte del sector financiero.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement