El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que colocará a las fuerzas de seguridad de Washington D.C. bajo mando federal por una tasa de homicidios más alta que la de CDMX.
Sostuvo que enviará a la Guardia Nacional, argumentando que la capital enfrenta una “invasión de pandillas violentas” y una tasa de homicidios más alta que la capital de la República Mexicana, Bagdad o incluso Bogotá.
TAMBIÉN LEE: Nicolás Maduro desafía a Donald Trump a un enfrentamiento directo en Venezuela
La medida se produce tras recientes protestas contra las redadas para detener a inmigrantes. Trump calificó el día como la “Liberación de Washington D.C.” y aseguró que su objetivo es “recuperar la capital” del país.
Washington, gobernada por demócratas, es blanco de críticas constantes por parte de Trump y otros miembros del Partido Republicano. Acusan a las autoridades de permitir altos índices de criminalidad y un aumento en la población sin hogar. Sin embargo, cifras oficiales indican que los delitos violentos han mostrado una tendencia a la baja.
TAMBIÉN LEE: Trump aprueba el uso militar contra los cárteles
En su discurso, Trump comparó la situación de Washington D.C. con la de ciudades como Lima, Ciudad de Panamá o Bogotá.
“¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo”, expresó.
El anuncio generó críticas entre ciudadanos y opositores, quienes señalaron la incongruencia del mandatario, especialmente después de otorgar el perdón presidencial a más de mil 500 personas implicadas en el asalto al Capitolio en 2021.
Trump defendió la intervención en Washington afirmando que la policía local y los fiscales “no son lo suficientemente duros” y que la delincuencia en la capital está “totalmente fuera de control”.