El mundo de la ciberseguridad abre una nueva página luego que Palo Alto Networks adquirió por 25 millones de dólares CyberArk, lo que permitirá la creación de una nueva plataforma central.
Esta combinación estratégica marcará la entrada formal de Palo Alto Networks en el sector de la seguridad de identidad. Esto lo consolidará como un pilar fundamental de la estrategia multiplataforma de la compañía.
Con esta compra, Palo Alto Networks no solo suma tecnología de punta en gestión de accesos privilegiados (PAM, por sus siglas en inglés). Además entra de lleno al terreno de la seguridad de identidad, un área crítica en tiempos donde la inteligencia artificial y los dispositivos automatizados exigen nuevas formas de protección.
Palo Alto Networks y CyberArk, nuevo capítulo en ciberseguridad
La fusión permitirá combinar la experiencia en proteger identidades humanas y de máquinas con las plataformas inteligentes como Strata y Cortex. El objetivo es que se pueda brindar una defensa más completa y en tiempo real.
Nikesh Arora, CEO de Palo Alto Networks, explicó que este es el momento ideal para entrar a este sector:
“La explosión de identidades digitales, especialmente las generadas por la IA, requiere una seguridad basada en control de privilegios. CyberArk es el líder en esta área y, juntos, vamos a escribir el próximo capítulo de la ciberseguridad”, sostuvo.
Udi Mokady, fundador de CyberArk, celebró la alianza como un paso natural. «Esta unión no solo nos permitirá llegar más lejos, sino hacerlo con una visión compartida y una innovación aún más fuerte», mencionó.
La adquisición también apunta a transformar el mercado tradicional de gestión de identidad (IAM). Esto permitirá dejar atrás soluciones básicas para enfocarse en seguridad proactiva. Esto incluye garantizar que cada usuario, ya sea humano o máquina, tenga los accesos correctos en el momento preciso, algo fundamental en entornos empresariales cada vez más automatizados.