¿Menores podrán votar en Reino Unido? Parlamento estudia incluir a los adolescentes en el padrón electoral

¿Menores podrán votar en Reino Unido? Parlamento estudia incluir a los adolescentes en el padrón electoral ¿Menores podrán votar en Reino Unido? Parlamento estudia incluir a los adolescentes en el padrón electoral
Foto: Freepik

El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves su intención de ampliar el derecho al voto a los menores de 16 y 17 años en todas las elecciones del país, una medida sin precedentes que busca revitalizar la democracia británica y combatir la baja participación electoral. Esta propuesta forma parte de un paquete integral de reformas democráticas que el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa y que deberá ser aprobado por el Parlamento.

Con esta decisión, el Reino Unido seguiría los pasos de Escocia y Gales, donde los adolescentes ya pueden votar en elecciones locales y descentralizadas. La viceprimera ministra, Angela Rayner, declaró que el objetivo es derribar las barreras a la participación política, asegurando que más ciudadanos puedan formar parte activa del proceso democrático.

“Estamos tomando medidas para garantizar que más personas tengan la oportunidad de participar en la democracia del Reino Unido”, subrayó Rayner en un comunicado oficial.

Participación juvenil: Una respuesta a la apatía electoral

La reforma se produce en un contexto de alarmante abstencionismo electoral. En las elecciones generales de 2024, la participación fue de apenas 59.7%, la más baja desde 2001, según datos de la biblioteca de la Cámara de los Comunes. Este descenso ha encendido las alertas en Westminster y ha impulsado el debate sobre cómo involucrar a nuevas generaciones en la vida cívica del país.

Investigaciones recientes citadas por el Parlamento indican que los jóvenes de 16 años muestran mayor propensión a votar que quienes lo hacen por primera vez a los 18. Estos hallazgos han sido fundamentales para justificar la iniciativa, especialmente en un momento donde el desinterés político amenaza la legitimidad del sistema democrático británico.

Leer más: Lamine Yamal es el nuevo 10 del FC Barcelona para la temporada 2025-2026

Otras reformas clave: Identidad, donaciones y transparencia

Además de la reducción de la edad mínima para votar, el plan del Gobierno contempla flexibilizar los requisitos de identificación electoral. Entre las nuevas formas aceptables estarán tarjetas bancarias británicas, versiones digitales de identificaciones oficiales, como el permiso de conducir, y tarjetas de veterano.

En paralelo, se implementarán reformas estrictas al sistema de financiamiento político, con el fin de cerrar lagunas legales utilizadas por empresas fantasma y evitar injerencias extranjeras. Las nuevas reglas exigirán controles más rigurosos sobre donaciones superiores a 500 libras (aproximadamente 670 dólares) provenientes de asociaciones no constituidas legalmente.

Reino Unido se une a la tendencia global

Con esta medida, el Reino Unido se sumaría a un creciente grupo de naciones que han reducido la edad mínima para votar como forma de fortalecer sus democracias. Austria, Brasil, Argentina, Ecuador, Malta y Alemania (en elecciones locales) ya han adoptado esquemas similares, en los que los adolescentes pueden ejercer su derecho al voto.

Los partidos laboristas, hoy en el poder, habían prometido esta reforma si lograban formar gobierno, y su impulso llega en un momento en el que su popularidad ha comenzado a deteriorarse, apenas un año después de haber ganado por una amplia mayoría.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement