La crisis humanitaria en Gaza mantiene novedades. El presidente de Israel, Isaac Herzog, acusó este lunes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de retrasar la distribución de ayuda humanitaria en el frente con Palestina. Durante su visita oficial a Lituania, el mandatario aseguró que Israel está permitiendo el ingreso de suministros esenciales a la Franja y culpó a la ONU por la falta de avance en la entrega.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente lituano, Gitanas Nausėda, Herzog afirmó que tan solo esta semana se permitió el ingreso de 23 mil toneladas de ayuda humanitaria por vía terrestre.
“Hay cientos de camiones que todavía están esperando a la distribución y Naciones Unidas no está avanzando con la distribución”, señaló.
El mandatario también acusó al grupo palestino Hamas de difundir información falsa sobre la situación humanitaria en Gaza.

Israel defiende acciones ante crisis humanitaria en Gaza
El presidente israelí sostuvo que su nación está realizando “enormes esfuerzos” para cumplir con el derecho internacional. Insistió en que el flujo de suministros se mantiene activo y que el retraso en la distribución es responsabilidad de las agencias humanitarias, en particular la ONU. Asimismo, indicó que Israel no impide el paso de camiones, sino que espera que estos sean descargados y distribuidos de manera eficiente.
LEE TAMBIÉN: Benjamin Netanyahu acude a la Cruz Roja por ayuda para israelíes en Gaza
El presidente también desestimó las acusaciones de Hamas sobre un supuesto bloqueo israelí de ayuda humanitaria, asegurando que se trata de “alegaciones falsas” con fines propagandísticos.
Lituania pide solución inmediata a la crisis humanitaria en Gaza
Por su parte, el presidente lituano, Gitanas Nausėda, expresó preocupación por la situación crítica en la Franja y rechazó el uso de la hambruna como herramienta política o militar. “La hambruna no puede usarse como una herramienta de lucha política o militar”, declaró. A su vez, hizo un llamado a Israel para adoptar medidas urgentes que garanticen la entrega efectiva de ayuda a la población civil.
Nausėda enfatizó que la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños, así como del personal humanitario, “no es negociable”, y subrayó la necesidad de asegurar el acceso a infraestructura y recursos básicos en medio de la crisis humanitaria en Gaza.
ONU bajo presión por su papel en distribución de ayuda
Finalmente, la crisis humanitaria en Gaza ha generado críticas a la ONU por su manejo logístico en la región. Mientras la comunidad internacional demanda una respuesta más eficaz, organismos de derechos humanos continúan alertando sobre la falta de alimentos, medicamentos y servicios básicos en el enclave.