Google deberá pagar 425 millones de dólares por violar la privacidad de usuarios

Google Google
Foto: AFP

Un jurado federal en San Francisco ordenó a Google pagar 425 millones de dólares a más de 100 millones de personas que lo acusaron de recopilar datos personales sin autorización. El fallo representa uno de los golpes económicos más relevantes contra la empresa y reaviva el debate sobre la protección de la privacidad digital en Estados Unidos.

Demanda colectiva contra Google, el gigante tecnológico

La denuncia inició en julio de 2020, encabezada por el abogado Aníbal Rodríguez, en representación de los usuarios. El reclamo señaló que, aunque muchos desactivaron el rastreo en Android, Google continuó obteniendo información a través de aplicaciones externas como Uber e Instagram, propiedad de Meta.

Rodríguez también pidió que se aplicara la Ley Integral de California contra el Fraude y el Acceso a Datos Informáticos, aunque el jurado solo reconoció la violación de la privacidad, descartando la infracción a dicha ley.

Debate en la corte

En los argumentos finales, el abogado David Boies aseguró que Google engañó a los usuarios al prometer control sobre sus datos. Explicó que la empresa ofrecía opciones para decidir qué información compartir, visualizar y eliminar, pero en realidad mantenía acceso incluso cuando las personas desactivaban la actividad web.

La defensa de Google rechazó esas acusaciones. Alegó que la compañía ofrece mecanismos claros para desactivar el rastreo y que el caso no implicaba filtraciones ni prácticas ilícitas.

google

Una sanción de gran alcance

El jurado determinó que Google deberá compensar a los usuarios con 425 millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud de la violación y envía un mensaje contundente a Silicon Valley sobre la importancia de respetar la privacidad digital.

Victoria y derrota en días consecutivos

La resolución llegó menos de 24 horas después de que Google obtuviera un triunfo en otra disputa. El Departamento de Justicia de Estados Unidos había solicitado que la empresa se desprendiera de su navegador Chrome y que no firmara contratos de exclusividad con fabricantes de celulares.

El juez Amit Mehta permitió que Google conserve Chrome, aunque restringió algunas de sus prácticas comerciales. Prohibió los acuerdos de exclusividad y ordenó a la compañía compartir los datos que utiliza para generar resultados de búsqueda.

Un escenario desafiante

Los dos fallos reflejan el escenario complejo que enfrenta Google. Mientras preserva el control de su navegador, debe asumir una sanción millonaria que refuerza la defensa de la privacidad como un derecho clave en la era digital.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement