Netflix financiará tres programas de capacitación en CDMX

Netflix financiará tres programas de capacitación en CDMX Netflix financiará tres programas de capacitación en CDMX
Foto: Freepik

Netflix México anunció el financiamiento de tres programas de capacitación en CDMX. Esto tras la firma de la “Alianza para el Desarrollo Audiovisual”, un convenio que fomentará la capacitación, la creación de contenidos y el fortalecimiento del sector audiovisual.

La iniciativa, anunciada por la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), contempla la implementación de tres programas de formación financiados por la plataforma de streaming. Estos se desprenden del Fondo Netflix para la Equidad Creativa, dotado con 22 millones de pesos a lo largo de dos años, destinado a abrir nuevas oportunidades para comunidades diversas en el entretenimiento.

TAMBIÉN LEE: “El club del crimen de los jueves”: la comedia criminal llega a Netflix

El motor de nuestra industria pasa por sus técnicos, artesanos y artistas, y el desarrollo del talento individual es vital”, afirmó Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix.

Netflix financiará programas de capacitación en CDMX

Como primera acción, se abrió la convocatoria al Primer Taller de Guionismo de la Alianza, dirigido a mayores de 18 años residentes de la capital. El curso, totalmente gratuito, será impartido por la asociación de guionistas El Garfio A.C. y tendrá una duración de 60 horas, distribuidas en 15 sesiones. Los participantes aprenderán a desarrollar un guion de cortometraje, un argumento de largometraje o la biblia de una serie. Se seleccionarán 60 personas, organizadas en tres grupos de 20 alumnos cada uno.

La alianza contempla para 2025 dos nuevas convocatorias enfocadas en impulsar la participación femenina en la industria: un taller para gerentes de locación y otro para asistentes de producción y dirección, ambos exclusivos para mujeres.

TAMBIÉN LEE: Netflix anuncia que Frankenstein de Guillermo del Toro llegará a cines

El convenio llega en un contexto de sólido crecimiento de la industria audiovisual en la capital. Según datos de la CFILMA, entre 2019 y 2024 se registraron 6,583 proyectos audiovisuales, con una inversión acumulada de 62.2 mil millones de pesos y la creación de 599,123 empleos.

La colaboración entre el sector público y privado, convierte a la capital en un polo estratégico para producciones nacionales e internacionales. Netflix no solo busca fortalecer su presencia en México, sino consolidar a la CDMX como un referente global en la producción audiovisual.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement