La FIFA anunció que los partidos de repechaje para la Copa del Mundo 2026 se jugarán en México, específicamente en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Esta decisión responde al interés del organismo de utilizar estos encuentros como un ensayo para evaluar la logística y la seguridad de los estadios que serán sede del torneo veraniego del próximo año.
Repechaje Mundial 2026 en México: Sedes y fechas
Durante la Fecha FIFA de marzo de 2026, que será la última antes del inicio del Mundial, se disputarán un total de cuatro partidos de repechaje en las dos ciudades seleccionadas. Cada sede albergará dos encuentros que definirán a los últimos equipos clasificados para la Copa Mundial.
Esta fase decisiva involucrará a seis selecciones, que buscarán asegurar su lugar en la máxima justa futbolística. Dos equipos clasificarán de forma directa a la final de repechaje, mientras que los otros cuatro se enfrentarán en rondas preliminares para conseguir los boletos restantes.

Leer más: ¿Antoine Griezmann a Rayados? Monterrey lanza el anzuelo en un movimiento que podría sacudir la Liga MX
Pruebas previas de los estadios en Guadalajara y Monterrey
El Estadio Akron de Guadalajara y el Estadio BBVA de Monterrey no son nuevos en la organización de partidos internacionales. Ambos inmuebles ya han sido evaluados recientemente en eventos de gran magnitud:
- Guadalajara: En octubre de 2024, el Estadio Akron albergó el encuentro entre la Selección Nacional de México y Estados Unidos, donde el Tricolor salió victorioso.
- Monterrey: En septiembre de 2024, el Estadio BBVA recibió el partido de leyendas FIFA, lo que sirvió como una primera prueba para la operación y seguridad del inmueble.
Estas experiencias previas respaldan la capacidad de ambos estadios para enfrentar la exigencia del repechaje y, posteriormente, la Copa Mundial.

El Estadio Azteca: Remodelación y pruebas especiales
A diferencia de Guadalajara y Monterrey, el Estadio Azteca de Ciudad de México no será puesto a prueba con los partidos de repechaje. La FIFA planea evaluar el coloso de Santa Úrsula con otros encuentros de alto perfil, como partidos amistosos de la Selección Mexicana contra potencias mundiales.
Actualmente, el Estadio Azteca se encuentra en proceso de remodelación para cumplir con los estándares exigidos por la FIFA en su cuaderno de cargos. Estas mejoras deben finalizar en los próximos meses para garantizar la operación óptima del estadio durante el Mundial 2026.

Importancia de los partidos de repechaje para México y la FIFA
Organizar los partidos de repechaje en Guadalajara y Monterrey representa una oportunidad clave para México. No solo permite probar la infraestructura, seguridad y logística necesarias para un evento de talla mundial, sino que también fortalece la presencia del país en la antesala del torneo más importante del fútbol.
Este ensayo servirá para garantizar que las sedes estén a la altura de las exigencias internacionales y que los aficionados vivan una experiencia segura y de calidad.