Maduro acusa a EE. UU. de apuntar misiles y buques hacia Venezuela en despliegue en el Caribe

Nicolás Maduro Nicolás Maduro
Foto: FB / Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta una amenaza militar sin precedentes en el continente. Según su versión, ocho buques de guerra estadounidenses, un submarino y 1,200 misiles se concentran en el Caribe cerca de las aguas venezolanas. Este despliegue se produce en el marco de un operativo antinarcóticos anunciado por Washington, que también involucra a 4,000 efectivos.

Maduro calificó la acción como una “amenaza sangrienta, injustificada e inmoral” y aseguró que Venezuela está lista para defender su territorio. Para ello, convocó a los 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana y a reservistas, sumando un total de 8,2 millones de personas preparadas para responder a cualquier agresión.

Nicolás Maduro
Foto: FB / Nicolás Maduro

Venezuela en máxima alerta

El mandatario subrayó que, de ser atacado, el país pasaría de inmediato a un “período de lucha armada” para proteger su soberanía, su historia y su población. Afirmó que Caracas no cederá ante chantajes ni presiones de ningún tipo, y acusó a Estados Unidos de intentar un cambio de régimen mediante amenazas militares.

Washington, por su parte, elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, señalándolo de presuntos vínculos con cárteles de drogas. Además, el despliegue militar en aguas internacionales del Caribe sur tiene como objetivo atacar a las organizaciones dedicadas al narcotráfico.

Relaciones diplomáticas tensas y advertencias a Trump

Aunque Caracas y Washington mantienen canales de comunicación desde 2019, Maduro aseguró que actualmente están “maltrechos” debido a lo que considera una política errática por parte del gobierno estadounidense. También advirtió que Marco Rubio, secretario de Estado y crítico de su administración, busca implicarse en un conflicto que, según él, podría manchar de sangre la reputación de Trump.

Marco Rubio, secretario de Estado de EU
Foto: AP Images

Reacciones regionales

El despliegue militar estadounidense también generó reacciones en países vecinos. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó su apoyo a la operación y resaltó la importancia de proteger la seguridad regional y frenar la delincuencia transnacional, incluyendo el narcotráfico. Guyana mantiene un diferendo territorial con Venezuela por la región del Esequibo, lo que agrega un componente adicional de tensión en la zona.

Analistas consideran que la situación aumenta la presión sobre Caracas y complica aún más las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, mientras la región observa con atención el desarrollo de los hechos y sus posibles implicaciones para la seguridad y estabilidad del Caribe.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement