Claudia Sheinbaum designa a Pablo Gómez para dirigir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Claudia Sheinbaum designa a Pablo Gómez para dirigir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral Claudia Sheinbaum designa a Pablo Gómez para dirigir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá a Pablo Gómez Álvarez al frenet de su dirección. Foto: Facebook

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará a cargo del economista y político Pablo Gómez Álvarez.

El objetivo de esta instancia será realizar un diagnóstico a fondo del sistema electoral del país y proponer una reforma legislativa acorde a los nuevos tiempos y demandas democráticas de la ciudadanía.

Dicha comisión tendrá unos objetivos en específico que van ligados con la democracia de nuestro país:

  • Revisar el modelo electoral y de partidos
  • Analizar figuras clave como la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana

La comisión no solo contará con la participación de Gómez Álvarez, Claudia Sheinbaum dijo que en próximos días revelará los nombres del resto de los integrantes del equipo. Sostuvo que el listado incluirá a legisladores, especialistas, académicos y representantes de organizaciones sociales.

¿Quién es Pablo Gómez Álvarez, quien estará al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?

Pablo Gómez Álvarez es un político veterano y economista egresado de la UNAM, ampliamente reconocido por su papel en el movimiento estudiantil de 1968. A lo largo de más de cinco décadas de vida pública, ha sido diputado federal en cuatro ocasiones y senador de la República, además de autor de libros y artículos sobre democracia, transparencia y reformas políticas.

Hasta hace poco se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, cargo al que llegó en 2021 en sustitución de Santiago Nieto.

Sin embargo, su paso por la UIF no estuvo exento de polémicas. Una de las más sonadas fue cuando aseguró que el periodista Carlos Loret de Mola obtuvo ingresos millonarios, sin presentar pruebas que justificaran su afirmación.

También fue criticado por haber difundido información confidencial sin el debido sustento legal y por el uso político de la UIF en casos de alto perfil, lo que generó acusaciones de violación al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Gómez también fue blanco de señalamientos durante su etapa legislativa, cuando promovió reformas polémicas como la que pretendía ampliar el mandato del presidente de la Suprema Corte.

A pesar de estos antecedentes, el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como responsable de la Comisión para la Reforma Electoral indica el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement